Saltar la navegación

SdA GUARDIANES DEL PARAÍSO

SdA GUARDIANES DEL PARAÍSO

ETAPA EDUCATIVA Y NIVEL:

Esta situación de aprendizaje se desarrollará con el alumnado de tercer ciclo (5º y 6º) de Educación Primaria.

ÁREAS IMPLICADAS:

Se desarrollará en las áreas de Cultura Asturiana y Lengua Castellana y Literatura.

AGRUPAMIENTOS Y ORGANIZACIÓN ESPACIAL.

Teniendo en cuenta el PAD del centro que marcan las pautas de una escuela inclusiva apostaremos por el DUA. Para ello, proporcionaremos múltiples formas de motivación e implicación para captar el interés de nuestro alumnado. Combinaremos para ello las diferentes agrupaciones:

  •  Trabajo individual: para la lectura de noticias.
  • Trabajo por parejas: para la realización de las infografías.
  • Pequeño grupo: para la realización de la entrevista.
  • Gran grupo: debate.

 En cuanto a la organización espacial, emplearemos diversos lugares tanto del centro (aula, biblioteca, huerto escolar) como fuera de este (salida al río Porcía y al Centro de Consumo de Vegadeo). 

TEMPORALIZACIÓN: 

En el área de Cultura Asturiana emplearemos 8 sesiones, en Lengua Castellana y Literatura 7, distribuidas del siguiente modo: 

  • Sesión 1: introducción al tema, aclaración terminológica y lectura conjunta de noticias. 
  • Sesión 2: Flipped classroom + Kahoot. 
  • Sesión 3,4 y 5: realización de las infografías. 
  • Sesión 6: preparación de la exposición. 
  • Sesión 7: exposición por parejas y al mismo tiempo co, auto y heteroevaluación. 
  • Sesión 8: Realización de la entrevista (podcast)

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA: 

  • Sesión 1: la entrevista: ejemplos y características de esta tipología textual. 
  • Sesión 2: visualización de un ejemplo + comprensión oral de una entrevista. 
  • Sesión 3: Por grupos preparación de la entradilla, preguntas y cierre para el podcast. 
  • Sesión 4: debate: características, división por equipos y asignación de roles. 
  • Sesión 5 y 6: preparación del debate. 
  • Sesión 7: debate. 

PRODUCTOS FINALES: 

En esta situación de aprendizaje se obtendrán diversos productos: infografías realizadas por parejas y podcast al guarda forestal. 

HERRAMIENTAS TECONOLÓGICAS: 

Para la realización de estas tareas propuestas el alumnado tendrá que emplear diversas aplicaciones: Teams, Spreaker, Kahoot y Canva. Además, consultará diversas páginas web que le proporcionaré yo mismo a través del canal de Teams. Entre las que destaco: una noticia de dos periódicos autonómicos, un vídeo a una televisión comarcal y un vídeo de Youtube de la Fundación Oso Pardo. 

El docente empleará diversas herramientas tecnológicas como: Teams, Canva y Kahoot. 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)